Maestría en Docencia de las Ciencias Naturales

Maestría en Docencia de las Ciencias Naturales
Organización de los fenómenos térmicos

lunes, 30 de septiembre de 2019

El estado

¿Qué es el estado?

Lectura de referencia: El estado del autor: Juan Carlos Castillo Ayala

Cuando hablamos de fenómenos térmicos usamos algunos términos como transformación, equilibrio, temperatura, estado, entre otros. En esta sección hablaremos del estado.

Al momento de estudiar algunas variables de estado, (velocidad, presión, temperatura, potencia eléctrica) nos referimos a magnitudes que dan cuenta de los diferentes estados y su gradación.

pero ¿Qué se entiende por estado?

algunas premisas que nos ayudan a entender que es el estado son:


  • Se construye a partir de las condiciones de equilibrio
  • Lleva implícita la ausencia de acciones 
  • La idea de estado está ligada a la permanencia 
  • Está asociado a condiciones de equilibrio. Por ejemplo, equilibrio mecánico, equilibrio eléctrico, equilibrio térmico, entre otros.
  • Para definir un estado a algún fenómeno particular, es necesario determinar una cualidad referente a dicho fenómeno con relación a la cual sean definidos los estados posibles.

Construcción de las variables de estado

Con relación a un fenómeno particular existen diversos estados, pero ¿Cómo es posible establecer una gradación de estos?

Para el autor, si al poner en contacto dos partes del sistema no se evidencia acción. es decir, no experimentan cambios, estas se encuentran en el mismo estado.
Si por el contrario las partes experimentan cambios, estas se encuentran en estados diferentes 

Lo que nos lleva a preguntarnos:

¿Qué se entiende por sistema?
¿Qué tipos de cambios pueden experimentar dichas partes?

Como ya hemos mencionado, una de las características del estado es presentar ciertas propiedades (térmicas, eléctricas, mecánicas ETC.). Sin embargo, en este punto del curso aún quedan interrogantes como:

¿Qué es el calor?
¿Sera la temperatura una variable para medir el calor?
¿Para qué medimos el calor?
¿Que medimos cuando medimos el calor?
¿Que es la energía?




















No hay comentarios:

Publicar un comentario